viernes, 23 de marzo de 2012

Agenda Cinco: Exposicion Oral

Video sobre el rechazo de los Colombianos contra el fuero militar.




Agenda Cuatro: Informe de Lectura

Telaraña sobre el fuero militar


Fuero y justicia penal militar en Colombia: debates y controversias. 1821-1829

Juan Carlos Chaparro

Profesor de la maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos, Universidad

de Pamplona. Profesor de Ciencia Política, Gimnasio Moderno. Magister en Historia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: socipol@yahoo.com.ar

Durante los primeros años que siguieron a la independencia de Colombia, afloro en el país un intenso, polémico y conflictivo debate respecto de la organización de las fuerzas armadas y especialmente en lo concerniente a la reforma al Fuero y a la Justicia Penal Militar...

Enlace para ver el Informe de Lectura Completo

Agenda Tres: Reseña Crítica Bibliográfica




RESEÑA BIBLIOGRAFICA

ZULUAGA CEBALLOS, Guillermo.” 24 negro”. 2007. Medellín. Hombre nuevo. ISBN: 958-8245-27-0.

Guillermo Zuluaga Ceballos, autor de dicho libro “24 negro”, Es Comunicador social, periodista, egresado de la universidad de Antioquia, más adelante se graduó cono Magister en Historia de la universidad Nacional de Colombia, entre otros estudios tiene un diplomado en periodismo responsable en el conflicto armado...
Para ver la reseña bibliografica completa dar cilc aqui

Agenda Dos: El Resumen


PREGUNTAS PROFUNDAS DEL PROCESO DE  RESUMEN DE LECTURA

DUZAN, María Jimena. “El CHANTAJE DE LOS MILITARES”. En revista Semana, del 21 al 28 de noviembre de 2001. Pag 36.

¿Cual es el objetivo del texto?
Dar a conocer el cambio de política del Presidente Santos, respecto  a la reforma Constitucional, en lo concerniente a la implementación del  fuero militar y sus implicaciones...


Para leer todo el texto de clic aquí.

Agenda uno: Organizador grafico


Mapa Conceptual sobre el Fuero MIlitar

El fuero militar ha sido una de las instituciones mas antiguas dentro de las fuerzas militares, siempre ha estado en pugna con diferentes actores de la vida pública, cada uno luchando por sus propios intereses.